



















¡Feliz Año Nuevo!
Un blog creado por estudiantes de Periodismo de la Universidad de Murcia en el que publicamos noticias, informamos sobre la carrera y analizamos la labor de los medios
Grande fue la honra que merecí á la nacion española eligiéndome para ocupar su trono; honra tanto mas por mi apreciada, cuanto que se me ofrecia rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar á un pais tan hondamente perturbado.
Alentado, sin embargo, por la resolucion propia de mi raza, que antes busca que esquiva el peligro, decidido á inspirarme únicamente en el bien del pais y á colocarme por encima de todos los partidos, resuelto á cumplir religiosamente el juramento por mi prestado ante las Córtes Constituyentes, y pronto á hacer todo linaje de sacrificios por dar á este valeroso pueblo la paz que necesita, la libertad que merece y la grandeza á que su gloriosa historia y la virtud y constancia de sus hijos le dan derecho; creí que la corta esperiencia de mi vida en el arte de mandar seria suplida por la lealtad de mi carácter, y que hallaria poderosa ayuda para conjurar los peligros y vencer las dificultades que no se me ocultaban a mi vista, en las simpatías de todos los españoles amantes de su patria, deseosos ya de poner término á las sangrientas y estériles luchas que hace tiempo desgarran sus entrañas.
Conozco que me engañó mi buen deseo. Dos largos años há que ciño la corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada dia mas lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fueran estrangeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, seria primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con pluma, con la palabra agravan y perpetuan los males de la nacion, son españoles; todos invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamar de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinion pública, es imposible afirmar cuál es la verdadera , y mas imposible todavía hallar el remedio para tamaños males.
Lo he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he hallado. Fuera de la ley y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla.
Nadie achacará á flaqueza de ánimo mi resolucion. No habria peligro que me moviera á desceñirme la corona, si creyera que la llevaba en mis sienes para bien de los españoles; ni causó mella en mi ánimo el que corrió la vida de mi augusta esposa, que en este solemne momento manifiesta como yo el vivo deseo de que en su dia se indulte á los autores de aquel atentado. Pero tengo hoy la firmísima conviccion de que serán estériles mis esfuerzos é irrealizables mis propósitos.
Estad seguros de que al desprenderme de la corona no me desprendo del amor á esta España tan noble como desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurarla todo el bien que mi leal corazón para ella apetecia.- Amadeo.- Palacio de Madrid á 11 de febrero de 1873.
Sin más mención a los años del ensanchamiento de la ciudad y sirviendo así de referencia histórica, nos encontramos ante otro suceso acaecido en estos últimos meses. Los restos del jardín de San Esteban suponen uno de los yacimientos islámicos más grandes encontrados en España. En contraposición y debido a este hallazgo de tal importancia, ponemos en balanza el parking y al otro lado unas ruinas árabes:
- Próximos al antiguo Jardín de San Esteban podemos nombrar tres parkings; Alfonso X, Parking Campillo y el Parking del Jardín de la Pólvora. Sin nombrar un aparcamiento que se encuentra justo detrás de San Esteban. Así pues, tenemos a escasos metros unos aparcamientos que considero suficientes para abastecer tal necesidad de aparcamiento. Y no he nombrado el nuevo parking de la Avenida de la Libertad y el del Corte Inglés.
- Según El Pais, el Rey Alfonso X el Sabio pisó esa ciudad hace aproximadamente 800 años, cuenta con 48 casas árabes, 7 palacios y una mezquita. Sin contar con una pequeña necrópolis, donde es posible que se encuentren restos humanos. También nos cuenta el Pais que “paradojas de la política cultural de Murcia. La ciudad es candidata a Ciudad Europea Cultural en el año 2016 y se celebra una exposición sobre Alfonso X el Sabio.
Es probable que muchos de ustedes vean claramente que parte de la balanza pesa más, ¿y para el gobierno?. Podríamos hablar también de mucho dinero fomentando dichas ruinas a la par que un parking también dará múltiples beneficios económicos. Pero aquí ya no se debate sobre tal necesidad de parking, sino del valor humanístico y cultural que se le está dando al hallazgo. Dicho esto, todo queda en el aire, habrá que mirar con lupa todos los movimientos y no olvidar lo ocurrido hace aproximadamente unos 30 años con los baños árabes. ¿Estaremos más cerca de Madina Mursiya o de una ciudad paralela subterránea?. مع السلامة
Ponemos el acento en la divulgación
La "Tele" de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años
http://elmundo.es/elmundosalud/2009/11/02/psiquiatriainfantil/1257164369.html