Sólo quería completar la entrada anterior de Xytö_^^ con un par de imágenes que creo que son necesarias para llegar a hacernos una idea de lo que realmente se está hablando. La descripción de Alfonso X no es nada exagerada como podéis ver. Además según el profesor de Arqueología, Javier García del Toro, en el poblado descubierto se encuentran algunas peculiaridades muy interesantes, como el conjunto de algunas calles rectas con cruces en perpendicular y un sistema de alcantarillado bastante complejo para la época (más si consideramos que el alcantarillado en algunas pedanías de Murcia es bastante reciente y todavía hay gente que puede relatar el sistema anterior basado en la frase: "¡Agua va!"). De modo que no es necesario ni enfangarnos en el estúpido debate de si hay o no palacios o una mezquita, lo dicho anteriormente en mi opinión debaría bastar.
Para la gente interesada en defender este patrimonio de todos la
Plataforma de Defensa del Patrimonio Arqueológico de San Esteban se viene reuniendo cada domingo a las 17h en la puerta del Corte Inglés.

5 comentarios:
Gracias por facilitar las fotos no había visto los restos tan bien en ninguna de las fotos ofrecidas antes... me gustaria saber cual es tu fuente jajaja.
Este Domingo asistiré, espero veros por allí.
Un saludo
Yo fui el domingo pasado. Creo que el próximo van a empezar con alguna pronunciación colectiva, así que es especialmente importante asistir.
El día 19 de diciembre habrá una manifestación de éstas de pasearse, supongo que nos informarán este domingo, yo también espero ir.
Un salido.
QCompson, querido, cuidate que la "i" y la "u" en el teclado están muy cerca y puedes pasar por algo extraño con esa última frase que has puesto xDDDDD
Un saludo a vosotros también!
¡Ay! ¡Qué fallo!
Quería decir: un saludo de un salido,,^^
Mucho mejor xD
Publicar un comentario