Sin más mención a los años del ensanchamiento de la ciudad y sirviendo así de referencia histórica, nos encontramos ante otro suceso acaecido en estos últimos meses. Los restos del jardín de San Esteban suponen uno de los yacimientos islámicos más grandes encontrados en España. En contraposición y debido a este hallazgo de tal importancia, ponemos en balanza el parking y al otro lado unas ruinas árabes:
- Próximos al antiguo Jardín de San Esteban podemos nombrar tres parkings; Alfonso X, Parking Campillo y el Parking del Jardín de la Pólvora. Sin nombrar un aparcamiento que se encuentra justo detrás de San Esteban. Así pues, tenemos a escasos metros unos aparcamientos que considero suficientes para abastecer tal necesidad de aparcamiento. Y no he nombrado el nuevo parking de la Avenida de la Libertad y el del Corte Inglés.
- Según El Pais, el Rey Alfonso X el Sabio pisó esa ciudad hace aproximadamente 800 años, cuenta con 48 casas árabes, 7 palacios y una mezquita. Sin contar con una pequeña necrópolis, donde es posible que se encuentren restos humanos. También nos cuenta el Pais que “paradojas de la política cultural de Murcia. La ciudad es candidata a Ciudad Europea Cultural en el año 2016 y se celebra una exposición sobre Alfonso X el Sabio.
Es probable que muchos de ustedes vean claramente que parte de la balanza pesa más, ¿y para el gobierno?. Podríamos hablar también de mucho dinero fomentando dichas ruinas a la par que un parking también dará múltiples beneficios económicos. Pero aquí ya no se debate sobre tal necesidad de parking, sino del valor humanístico y cultural que se le está dando al hallazgo. Dicho esto, todo queda en el aire, habrá que mirar con lupa todos los movimientos y no olvidar lo ocurrido hace aproximadamente unos 30 años con los baños árabes. ¿Estaremos más cerca de Madina Mursiya o de una ciudad paralela subterránea?. مع السلامة


7 comentarios:
Una entrada necesaria XYTÖ_^^ (vaya seudónimo más 'jodío' tienes). Yo también barajé la posibilidad de escribir al respecto pero casi mejor así porque veo que estás mucho mejor documentado. Quizás suba un vídeo y unas imágenes más tarde, pero no tengo nada que añadir.
Dentro de una hora, a las 17h, en el Corte Inglés se ha programado una concentración de protesta. Con la lluvía y, sobre todo, el derbi, veremos a ver si alguien hace acto de presencia.
Lo dicho arriba lo suscribo yo, no el blog, que no me había dado cuenta de la firma.
Gracias por tu comentario QCompson, me he documentado porque cuando me enteré de la candidatura a ciudad europea cultural lo vi oportuno después de lo que está pasando en San Estebán.
Mi seudónimo es ganduleria por lo que no lo cambio jaja algún dia haré el esfuerzo ;)
Por cierto mi blog personal es www.thelostoutlaw.wordpress.com para cuando puedas enlazarlo con los de los colaboradores.
Un saludo
Dicho y hecho, no sé si he sido yo o ya te había incluido ruth, pero la cosa es q ya estás ahí.
Un saludo!
Jajaj, he sido yo!
Las fotos de "la Región amiga ...(II)" son del enlace que he puesto en mi blog personal a Upeceteros, verdad?? ;)
Un saludo!
No, las que veo que salen en ese blog, parecen de una fase previa del descubrimiento. No se aprecian tantos detalles. Mi fuente ha sido facebook y el grupo que se ha creado ahí para defender estas ruinas.
Un saludo!
PD: cuando fui a agregar el blog de Xytö... noté algo raro y luego vi que se había agregado, por eso dudé seriamente de que hubiera sido cosa mía.
Tranquilo, que yo me había adelantado al leer el comment. No nos coordinamos, jajaja
Un saludete!
Publicar un comentario