Para la gente interesada en defender este patrimonio de todos la Plataforma de Defensa del Patrimonio Arqueológico de San Esteban se viene reuniendo cada domingo a las 17h en la puerta del Corte Inglés.


Un blog creado por estudiantes de Periodismo de la Universidad de Murcia en el que publicamos noticias, informamos sobre la carrera y analizamos la labor de los medios
Sin más mención a los años del ensanchamiento de la ciudad y sirviendo así de referencia histórica, nos encontramos ante otro suceso acaecido en estos últimos meses. Los restos del jardín de San Esteban suponen uno de los yacimientos islámicos más grandes encontrados en España. En contraposición y debido a este hallazgo de tal importancia, ponemos en balanza el parking y al otro lado unas ruinas árabes:
- Próximos al antiguo Jardín de San Esteban podemos nombrar tres parkings; Alfonso X, Parking Campillo y el Parking del Jardín de la Pólvora. Sin nombrar un aparcamiento que se encuentra justo detrás de San Esteban. Así pues, tenemos a escasos metros unos aparcamientos que considero suficientes para abastecer tal necesidad de aparcamiento. Y no he nombrado el nuevo parking de la Avenida de la Libertad y el del Corte Inglés.
- Según El Pais, el Rey Alfonso X el Sabio pisó esa ciudad hace aproximadamente 800 años, cuenta con 48 casas árabes, 7 palacios y una mezquita. Sin contar con una pequeña necrópolis, donde es posible que se encuentren restos humanos. También nos cuenta el Pais que “paradojas de la política cultural de Murcia. La ciudad es candidata a Ciudad Europea Cultural en el año 2016 y se celebra una exposición sobre Alfonso X el Sabio.
Es probable que muchos de ustedes vean claramente que parte de la balanza pesa más, ¿y para el gobierno?. Podríamos hablar también de mucho dinero fomentando dichas ruinas a la par que un parking también dará múltiples beneficios económicos. Pero aquí ya no se debate sobre tal necesidad de parking, sino del valor humanístico y cultural que se le está dando al hallazgo. Dicho esto, todo queda en el aire, habrá que mirar con lupa todos los movimientos y no olvidar lo ocurrido hace aproximadamente unos 30 años con los baños árabes. ¿Estaremos más cerca de Madina Mursiya o de una ciudad paralela subterránea?. مع السلامة
Ponemos el acento en la divulgación
La "Tele" de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años
http://elmundo.es/elmundosalud/2009/11/02/psiquiatriainfantil/1257164369.html